¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

LAGOS Y MONTAÑAS

Viajar al Sur Argentino

Vuelos

.

Ofertas para viajar a la Patagonia

Hay muchas formas distintas de experimentar el sur argentino. Algunos prefieren conocer a fondo cada destino, pero tomarse el tiempo para recorrer todas las ciudades de la Patagonia puede llevar semanas. Más si se quiere hacer en auto, como quienes deciden recorrer la ruta 40, uno de los paseos patagónicos más populares. Para un viaje más corto, podés aprovechar el verano 2025 y conocer las actividades mas importantes del sur. Si querés recorrer el sur tranquilo, te recomiendo que te tomes unos días y hacer todas las actividades que te tienten con tiempo y sin apuro. 

Viajar a la Patagonia es transitar un vasto terreno de llanos que se pierden en el horizonte, entre los picos helados de Los Andes y las olas que rompen contra la costa del Océano Atlántico. Aquellos que se embarcan en la aventura de recorrer esta región, se encuentran con condiciones muy inhóspitas, fuertes vientos y temperaturas bajo cero; pero al viajar al sur también descubrirás destinos de belleza indescriptible, que no tienen nada que envidiar a los paisajes de los Alpes suizos.

Uno de los destinos clásicos al viajar a la Patagonia argentina es la ciudad de San Carlos de Bariloche que, junto a Villa la Angostura y San Martín de los Andes, forman parte del Circuito de los Siete Lagos, donde verás los paisajes más hermosos. Toda esta zona es ideal para los amantes de los deportes extremos. Durante el invierno encontrarás varios centros de esquí, como Chapelco, Catedral y Piedras Blancas, donde disfrutar deslizándote en la nieve. Y en el verano puedes realizar una gran variedad de actividades como trekking por los picos del Catedral y otros cerros de la zona. También podrás hacer cabalgata, kayak, rapel e incluso escalada. Bariloche, y el cercano poblado de El Bolsón, son también favoritos entre quienes eligen viajar al sur de mochilero. En ambos lugares encontrarás gran variedad de hostels y campings.

Más hacia el sur hay otros destinos imperdibles de la Patagonia. En primer lugar, Puerto Madryn, donde podés difrutar de ver pingüinos, la migración de las ballenas y también es un excelente destino para practicar buceo. Luego está es El Calafate, donde se puede conocer el Glaciar Perito Moreno, en el Parque Nacional Los Glaciares. El otro es Ushuaia, la ciudad más austral del mundo. Cuando viajes a El Calafate, no te pierdas de hacer el tour sobre el glaciar, donde luego de un trekking, podrás brindar con champaña y hielo. En Ushuaia, recorre el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Glaciar Martial, o haz esquí en el Cerro Castor. Estos son solo algunos de los atractivos que encontrarás en estos destinos al viajar al sur argentino.

Ofertas en vuelos para la Patagonia

Comprá vuelos baratos a La Patagonia, no dejes pasar esta oportunidad.

Vuelo - Vuelos a El Calafate
Vuelo
Vuelos a El Calafate
Saliendo desde Buenos Aires
Por Flybondi
  • Ida y vuelta
Precio ida y vuelta desde
$142.451
Vuelo - Vuelos a San Martín de los Andes
Vuelo
Vuelos a San Martín de los Andes
Saliendo desde Buenos Aires
Por JetSMART
  • Ida y vuelta
Precio ida y vuelta desde
$70.154
Vuelo - Vuelos a Puerto Madryn
Vuelo
Vuelos a Puerto Madryn
Saliendo desde Buenos Aires
Por Flybondi
  • Ida y vuelta
Precio ida y vuelta desde
$73.008

Excursiones en La Patagonia

Actividad - Peninsula Valdés Norte + Estancia San Lorenzo
  • Reserva flexible
Desde
$194.996
$ 216.663
- 10%

¡Hasta 1 cuotas sin interés!

Actividad - Glaciar Perito Moreno con Navegación Opcional
  • Reserva flexible
Desde
$146.558

¡Hasta 1 cuotas sin interés!

Actividad - Peninsula Valdes Sur con Avistaje de Ballenas
  • Reserva flexible
Desde
$282.088
$ 313.431
- 10%

¡Hasta 1 cuotas sin interés!

Tips para viajeros

1.

Alquiler de auto

Patagonia es enorme y puede ser una opción más que recomendable el alquilar un auto para conocer la región. Eso si, al hacer la reserva, hay que asegurarse que el carro pueda devolverse en otra ciudad. Ten en cuenta que entre destinos como Bariloche y El Calafate hay una distancia de casi 1500 km. Si decides hacer la travesía en automóvil, no querrás tener que regresar a devolverlo en la sucursal de origen.

2.

Clima

Patagonia es conocida por ser una región en general fría, pero no es así durante todo el año. En el verano, especialmente en enero, las ciudades como Bariloche pueden alcanzar los 30 grados, mientras que en Ushuaia se llega a temperaturas de más de 20 grados. De todas formas en cualquier época que decidas viajar ten en cuenta que las noches son siempre frías.

3.

Temporadas

Ten en cuenta que, dependiendo de la actividad que quieras realizar en la Patagonia, tendrás que consultar si se puede realizar en las fechas que tú tienes disponible. Por ejemplo si deseas viajar a la zona de Puerto Madryn/Península de Valdés para observar ballenas, debes hacerlo entre junio y diciembre. Para los amantes del esquí, los centros suelen estar abiertos entre junio y finales de agosto, con mejores condiciones en julio.

4.

Reservas anticipadas

La temporada alta suele tener una gran ocupación en la mayoría de los destinos turísticos de la Patagonia por lo que, si no reservas con mucha antelación, puedes quedarte sin vuelo u hotel.

Los precios se calculan en base a búsquedas realizadas por otros usuarios. Ten presente que podrían no estar actualizados.