¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

¿Por qué el sendero Cascada Grande es uno de nuestros preferidos en en La Cumbrecita?

¿Te imaginás un pueblo peatonal? En Córdoba vas a encontrar el único pueblo peatonal de Argentina, rodeado de unos paisajes increíbles con muchas opciones para disfrutar durante tus próximas vacaciones.


Si estás pensando en viajar a Córdoba, dejame decirte que La Cumbrecita es un lugar especial para que lo sumes a tu itinerario. Si vas a viajar en auto y pensás recorrer distintos pueblos, no pases por alto la magia de este lugar.



La Cumbrecita y sus encantos

¿Dónde queda la Cumbrecita?


 Este pequeño pueblo se encuentra a 120 kilómetros de la capital de la provincia. Si vas a ir en auto, llegás tomando la ruta provincial 5 o la 109, si vas en colectivo tenés que ir primero desde Córdoba Capital hasta Villa General Belgrano, y de ahí a La Cumbrecita.

La Cumbrecita es un pueblo mágico. Se trata del único pueblo peatonal de todo el país, lo que fomenta su tranquilidad, paz y armonía con la naturaleza.

Los árboles, las calles de tierra, sus edificios, todo en La Cumbrecita es armonioso e invita al descanso y la tranquilidad.

Si estás buscando un lugar para pasar unas vacaciones desconectado del estrés de la ciudad, no lo dudes y acercate a este pueblo maravilloso.

Son muchos los lugares que podés recorrer. El sendero Cascada Grande es uno de ellos, también podés conocer La Olla, La Capilla, el Bosquecito de Abedules, el puente de ingreso, el Bosque Bajo y mucho más.

undefined

Sendero Cascada Grande

El sendero hasta llegar a la Cascada Grande es uno de los principales atractivos de La Cumbrecita. Se trata de un recorrido de trekking que puede presentar algunas dificultades, ya que el camino es rocoso y en algunos momentos vas a tener que escalar un poco.

Si tenés dificultades de movilidad, sos una persona mayor, estás embarazada, o viajás con niños pequeños, este sendero no es recomendable por su dificultad. Igual no te desanimes, hay otros lugares muy hermosos para visitar en el pueblo.

Si no te encontrás en ninguna de las situaciones anteriores, entonces te recomiendo que hagas este sendero hacia uno de los lugares más mágicos del valle de Calamuchita.

Cómo llegar a Cascada Grande


Para llegar hasta la Cascada Grande tenés que empezar tu caminata en el pórtico de las cabañas Río Manso. Una vez ahí vas a comenzar tu recorrido con el Río Manso a tu lado ascendiendo por el Cerro Cristal.

Durante el tiempo de caminata, que es aproximadamente treinta minutos dependiendo de tu ritmo, vas a poder disfrutar estar dentro del bosque de pinos, y encontrando a tu paso otros lugares como la olla con una cascada más chica y la Laguna de las Truchas.

Mientras vas por el sendero indicado, en un momento determinado vas a llegar hasta un cartel que te va a indicar que si continuás por la izquierda, seguís hasta la Cascada Grande, si no te apartás del camino del medio seguís hasta La Olla, y si elegís el camino de la derecha vas a poder ver la Laguna de las Truchas.

Como te decía, el último tramo del sendero hasta la Cascada Grande puede resultar algo dificultoso, por eso si notás que te encontrás cansado es una buena idea acercarte a conocer los otros lugares que se presentan en el camino.

Qué llevar


El sendero es gratuito, pero sí vas a tener que asegurarte de llevar agua y un buen calzado. Además, es fundamental que cuentes con ropa cómoda y protector solar.

Si querés también podés llevar alguna fruta o algún snack para comer. Por favor recordá dejar limpio el lugar y llevar la basura con vos para tirarla después en un tacho.

Los elementos que no pueden faltarte en esta caminata entonces son: una botella de agua, zapatillas cómodas, ropa cómoda y liviana (si vas en verano) y protector solar.

Cuándo es el mejor momento


Podés hacer el sendero de la cascada grande en cualquier momento del año, pero la mejor época es la primavera o el verano. Puede que las altas temperaturas te acaloren un poco, pero cuando llegás podés nadar en las aguas que se generan con la cascada.

En cuanto al horario, la mejor opción es ir a la mañana bien temprano para asegurarte de disfrutar de la tranquilidad del lugar. Por la tarde puede que haya demasiada gente y eso a veces hace que no se luzca tanto este sitio.

Incluso para poder llegar con tranquilidad al destino es mejor ir por la mañana. El último tramo suele ser algo dificultoso y si además hay mucha gente subiendo y bajando, puede volver aún más engorroso.

undefined