¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

Conocé

La Cumbrecita

Descubrí La Cumbrecita

Un pueblo peatonal salido de los cuentos
La Cumbrecita es un verdadero paraíso. Siendo el primer pueblo peatonal argentino, es uno de los destinos turísticos más visitados en la región, tanto por turistas nacionales como extranjeros. Ríos y arroyos rodean al pueblo. Como bajan de las sierras, terminan formando playas que pueden disfrutarse a pleno durante la temporada veraniega. Con una excelente infraestructura turística, La Cumbrecita ofrece una gastronomía sabrosa y servicios de primer nivel. Historia, tradición y naturaleza se unen, ofreciendo a los visitantes una experiencia única.

undefined

Principales motivos para conocer La Cumbrecita

undefined

Caminar por sus calles

Caminar y admirar la arquitectura y la naturaleza del lugar, es como sentirse en un pueblito europeo.

undefined

La Olla

El lugar indicado, principalmente en primavera y verano, para un lindo chapuzón.

undefined

La Cascada Grande

Un paseo imperdible que lleva unos 30 minutos de caminata y donde se puede disfrutar la belleza natural.

undefined

Peñón del Águila

Un maravilloso parque temático con diversas actividades de aventura.

Cuándo ir a La Cumbrecita

Ir a La Cumbrecita en primavera o verano

Esta es una temporada fantástica para disfrutar en la Cumbrecita, donde la temperatura máxima promedio en verano es de 29°C (84.2F) en el mes de enero. Es un destino para recorrer con calma, ya que todo se hace a pie. Siendo las calles de tierra y en desnivel, las caminatas son una de las actividades para recorrer el pequeño pueblo y sus alrededores. Y, claro está, disfrutar de La Olla, la playa que hay en la Cumbrecita para refrescarse durante la temporada veraniega.

undefined

Ir a La Cumbrecita en otoño o invierno

Durante el otoño e invierno el clima es más frío, pero nada impide poder pasear y conocer una región maravillosa, teniendo en cuenta que la temperatura máxima promedio es de 15°C (59F) durante el mes de julio. Es la temporada ideal para hacer trekking en el Bosque de Abedules, hacer tirolesa y avanzar a través de puentes colgantes suspendidos en las copas de los árboles.

undefined

Qué ver y hacer en La Cumbrecita

Descubrí las maravillas para ver y las mejores actividades en La Cumbrecita
undefined

Bosque de Abedules

Cruzando el arroyo Almbach a través d un puente de madera pequeño se llega al fantástico Bosque de Abedules. Subiendo con tranquilidad la sierra, se llega a este destino que es uno de los más importantes de la región. Es durante la época primaveral y la veraniega que los abedules se visten de color plateado, pues mientras sus hojas toman un color verde intenso, las ramas se distinguen por su color plateado. En el otoño y el invierno, adquieren una gran variedad de colores.

undefined

La Olla

Uno de los lugares más bonitos de La Cumbrecita. En verano, el lugar ideal para darse un chapuzón y refrescarse en medio de una naturaleza espectacular. La laguna de un intenso color verde transparente recibe una pequeña cascada cuyas aguas descienden por unas rocas desde el arroyo Almbach. Un lugar simplemente espectacular.

undefined

La Capilla

Una capilla que tiene un encanto especial, rodeada de bosque y localizada en las afueras de la zona peatonal, en la región más alta de La Cumbrecita. Es la Capilla del Cura Brochero, un personaje muy querido en este destino. fue construida en el año 1967 y tiene un estilo alpino, con una capacidad para 45 personas.

undefined

Plaza de los Pioneros

Esta plaza fue construida homenajeando a los primeros habitantes del pueblo. Es un lugar tranquilo y bello, con un intenso aroma a pinos. Con una gran arboleda, es un lugar ideal para reuniones familiares, disfrutando un picnic al aire libre.

Qué comer en La Cumbrecita

La Cumbrecita ofrece una gastronomía que tiene mucho de la culinaria europea, debido a la inmigración alemana, austríaca y suiza. De ese modo, es común encontrar en los diversos restaurantes una gran variedad de platos de la gastronomía europea, donde los quesos, el strudel y el chucrut son protagonistas.

undefined

Fiambres embutidos

Un clásico en La Cumbrecita, gracias a la fuerte inmigración alemana.

undefined

Pescados de río

Son protagonistas en diversos platos regionales, ya sea a la parrilla o fritos.

undefined

Quesos

En la Cumbrecita se producen diversos tipos de quesos, que acompañan a los embutidos en ricas picadas.

undefined

Cabritos

La carne de cabritos es protagonista en diversos restaurantes de la región y es muy deliciosa.

undefined

Strudel

Delicioso postre hecho con manzanas, canela, pasas y nueces, típico postre alemán.

Otros destinos que te pueden interesar

No te quedes solo con la portada, a pocos kilómetros hay muchas historias por conocer. Abrite a nuevas aventuras y seguí descubriéndote.