¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

Conocé

El Chaltén

Descubrí El Chaltén

La gran capital argentina del trekking y de la aventura
Situado dentro del Parque Nacional Los Glaciares, junto al Cerro Fitz Roy, El Chaltén, a pesar de ser una localidad pequeña, es un destino turístico muy especial y maravilloso, pues está rodeado por una naturaleza salvaje en la región de los Andes. Hay montañas, lagos, ríos, arroyos y glaciares que despiertan la curiosidad de los amantes de la naturaleza, de deportistas y de mochileros. Destino ideal para practicar el senderismo, el paisaje de El Chaltén es uno de los más bellos de la Patagonia argentina.

undefined

Principales motivos para conocer El Chaltén

undefined

Cerro Fitz Roy

A 3405 metros sobre el nivel del mar, se localiza en el campo de hielo patagónico sur.

undefined

Glaciar Huemul

El glaciar más accesible de la región, desde allí se obtienen las vistas más espectaculares de la cara norte del cerro Chaltén.

undefined

Laguna Torre

Dentro del Parque Nacional los Glaciares, un paseo obligatorio para quienes visitan El Chaltén.

undefined

Mirador de los Cóndores

En lo alto de un cerro, junto al pueblo, ofrece una de las vistas más espectaculares de la región.

Cuándo ir a El Chaltén

Ir a El Chaltén en primavera o verano

Durante el mes de febrero, el más cálido del año en esta región, la temperatura máxima promedio es de 9ºC (48.2F). Con un clima un poco más ameno, la temporada primavera / verano en El Chaltén permite más actividades al aire libre, sin las inclemencias del frío intenso y las nevadas. Hacer senderismo, rafting y cabalgatas son buenas opciones de actividades para esta época, además de disfrutar la sabrosa gastronomía de la región.

undefined

Ir a El Chaltén en otoño o invierno

El frío máximo en El Chaltén ocurre durante el mes de julio, cuando la temperatura máxima promedio es de -3ºC (37.4F). Si bien el tiempo es impredecible, durante el invierno se pueden visitar las lagunas Capri y de los Tres, como también el lago del Desierto. También es la época ideal para disfrutar de los deliciosos platos regionales junto a la cerveza artesanal.

undefined

Qué ver y hacer en El Chaltén

Descubrí las maravillas para ver y las mejores actividades en El Chaltén
undefined

Cerro Fitz Roy

Una montaña a 3405 metros sobre el nivel del mar dentro del campo de hielo Patagónico Sur. La cumbre proporciona un espectáculo imponente entre nubes y glaciares, con la participación de los rayos solares, que juegan con los colores. Para quienes aman el trekking, las lajas casi verticales y resbaladizas transforman el camino en una tarea difícil, requiriendo máxima pericia. Nieve, vientos y cambios repentinos en la meteorología exigen esfuerzo y experiencia.

undefined

La Olla

Uno de los lugares más bonitos de La Cumbrecita. En verano, el lugar ideal para darse un chapuzón y refrescarse en medio de una naturaleza espectacular. La laguna de un intenso color verde transparente recibe una pequeña cascada cuyas aguas descienden por unas rocas desde el arroyo Almbach. Un lugar simplemente espectacular.

undefined

La Capilla

Una capilla que tiene un encanto especial, rodeada de bosque y localizada en las afueras de la zona peatonal, en la región más alta de La Cumbrecita. Es la Capilla del Cura Brochero, un personaje muy querido en este destino. fue construida en el año 1967 y tiene un estilo alpino, con una capacidad para 45 personas.

undefined

Plaza de los Pioneros

Esta plaza fue construida homenajeando a los primeros habitantes del pueblo. Es un lugar tranquilo y bello, con un intenso aroma a pinos. Con una gran arboleda, es un lugar ideal para reuniones familiares, disfrutando un picnic al aire libre.

Dónde quedarse en El Chaltén

¿Querés vivir la experiencia El Chaltén al máximo? Descubrí las mejores zonas para quedarse en los más increíbles hoteles en El Chaltén.
undefined

El Chaltén

El Chaltén es un pueblo pequeño, por lo cual todos los alojamientos se encuentran cerca, tanto hoteles, hostels, cabañas y departamentos. Alojarse aquí es recomendado para quienes quieran conocer el pueblo y sus alrededores, para hacer trekking y excursiones.

undefined

El Calafate

Quienes sólo quieran conocer el pueblo de El Chaltén en un día, es recomendable hospedarse en El Calafate.

Qué comer en El Chaltén

El Chaltén ofrece una gastronomía exquisita, en la que la carne vacuna y la de cordero se destacan por ser las mejores en esta región de la Argentina. También el locro, la trucha pescada de los ríos y las tartas de frutos rojos, típicos de esta región.

undefined

Carne vacuna

Así como en el resto del país, aquí el asado con carne vacuna es uno de los más pedidos.

undefined

Cordero patagónico

Una carne suave como una manteca, magra y con delicioso sabor.

undefined

Trucha

Pescada de los ríos y lagos de la zona, es uno de los platos típicos de esta región.

undefined

Locro

Preparado con zapallo, porotos, maíz, carne de diferentes tipos y salsa con cebolla de verdeo.

undefined

Frutos rojos

Tartas y otros dulces hechos con estos frutos, que son cosechas exclusivas de esta región.

Cómo moverse en El Chaltén

En El Chaltén hay diversas empresas que ofrecen traslados privados en coche o minibus. A diferencia del transporte público en colectivo, los traslados privados permiten iniciar el viaje y finalizarlo en el sitio y horario combinados.
undefined

Minibus

Se pueden contratar los traslados privados en minibús, eligiendo destino y horario, de ida y de vuelta. Asimismo, con los traslados privados en automóvil.

undefined

Coche de alquiler

Alquilar un coche es otra opción para poder moverse por El Chaltén con libertad e independencia. Es necesario alquilarlo en El Calafate y tener un registro de conductor y disponer de una tarjeta de crédito.

Otros destinos que te pueden interesar

No te quedes solo con la portada, a pocos kilómetros hay muchas historias por conocer. Abrite a nuevas aventuras y seguí descubriéndote.