¿Vas para {destination}?

Soy experta en este destino y te puedo asesorar.

undefined

Conocé

El Bolsón

Descubrí El Bolsón

Un mundo diferente conocido como el Jardín de la Provincia de Río Negro
Localizado a aproximadamente 120 kilómetros al sur de San Carlos de Bariloche, El Bolsón es una pequeña ciudad con una gran producción de dulces, cervezas artesanales y paisajes fantásticos. Posee bosques mágicos, lagos, arroyos, y una hermosa naturaleza que hace que este destino sea un sitio ideal para pasar una temporada inolvidable. La paz y la tranquilidad están presentes todo el tiempo. No hay edificios ni grandes centros comerciales. Hay mucha historia, mucha cultura y leyendas, que transforman a El Bolsón en un destino místico.

undefined

Principales motivos para conocer El Bolsón

undefined

Feria Artesanal del Bolsón

Una de las atracciones más conocidas que se desarrolla durante el año entero, 4 días a la semana.

undefined

El Piltriquitrón

El vigía de toda la región andina, ideal para la práctica de deportes aéreos.

undefined

Parque Nacional Lago Puelo

El Parque Nacional Lago Puelo es uno de los parques más visitados, con sus bosques maravillosos y sus impactantes lagos, enamora a quien lo visita.

undefined

El Río Azul

Un impactante río que atraviesa El Bolsón con una profunda tonalidad azul, donde la leyenda cuenta que los duendes beben agua.

Cuándo ir a El Bolsón

Ir a El Bolsón en primavera o verano

La temporada primaveral o veraniega es una época excelente para visitar El Bolsón. La temperatura máxima promedio durante el mes de enero, el más caluroso del año, es de 24ºC (75.2F). Época ideal para recorrer el Bolsón y conocer bellísimos lugares como el Cerro Amigo, que se puede visitar caminando –o en auto- para tener vistas panorámicas increíbles de la Cordillera de los Andes o el Mirador del Río Azul, un paseo ideal para hacer en familia.

undefined

Ir a El Bolsón en otoño o invierno

El frío máximo en El Bolsón ocurre generalmente durante el mes de julio, cuando la temperatura máxima promedio es de 8ºC (46.4F). Es la época ideal para quienes aman la nieve y los deportes de invierno. Practicar esquí, snowboard, juegos de nieve, trekking de montaña y caminatas por la nieve con raquetas.

undefined

Qué ver y hacer en El Bolsón

Descubrí la paz de la patagonia con las mejores actividades en El Bolsón. Y no te pierdas nuestra guía sobre los mejores lugares para visitar en El Bolsón
undefined

El Cajón del Azul

Aquí sólo se puede ingresar a pie o a caballo con un guía. Son de 3 a 4 horas de caminata que vale la pena realizar por la recompensa del paisaje. Se cruza un brazo del río a través de un puente colgante, se atraviesa un valle de ensueño hasta llegar al famoso Cajón Azul, un cañadón de 1 metro de ancho por 40 metros de profundidad. A un lado, el bosque nativo. Del otro, la profundidad del color azul de las aguas del cajón.

undefined

Cerro Amigo

Localizado a 2 kilómetros del centro de El Bolsón, el Cerro Amigo invita a una caminata de aventura. Hay diversas sendas que llevan hacia la cruz, desde donde se pueden obtener vistas de las principales plantaciones de lúpulo. Una caminata hacia el sur lleva hasta el peñón, donde se puede admirar una de las mejores vistas de El Bolsón.

undefined

Bosque temático

Lugar especial y muy atractivo para descubrir duendes, hadas y diversos seres misteriosos que habitan este bosque conocido como Bosque Temático Belenus. Se trata de un bosque milenario de coihues, cipreses y otras especies nativas, a aproximadamente 10 kilómetros del centro de El Bolsón. Es una zona fantástica para descubrir los secretos de la naturaleza y oír la música de las cascadas. Hay esculturas únicas y originales.

undefined

Cerro Piltriquitron

Es un paseo emblemático en El Bolsón. Luego de un recorrido de unos 30 minutos se llega al bosque tallado, donde hay esculturas realizas por diversos artistas sobre troncos que pudieron salvarse de un incendio ocurrido en el año 1978. Otros 30 minutos de trayecto hasta llegar al refugio del cerro para recargar energía. Adultos con buena condición física pueden continuar hasta la cumbre del cerro, para obtener increíbles vistas de las altas montañas nevadas de la Cordillera.

Dónde quedarse en El Bolsón

Te contamos sobre las mejores zonas para encontrar hoteles en El Bolsón.
undefined

Centro de El Bolsón

En el centro de El Bolsón se concentra la vida del lugar con sus restaurantes, bares y comercios. Sin dudas, es la zona con más movimiento, donde todo está a mano.

undefined

Alrededores de El Bolsón

En las zonas más alejadas del centro o en las laderas de las montañas, hay muy buenos hospedajes para quienes buscan estar alejados de todo, para disfrutar absoluta tranquilidad y sosiego.

Qué comer en El Bolsón

Este destino tiene una gran riqueza de productos regionales fantásticos para saborear. Diversos tipos de quesos, yogures, dulce de leche, son los principales productos, como también las truchas, las frutas finas, todo orgánico.

undefined

Curanto

Plato hecho con carnes, mariscos y legumbres, cocinados sobre piedras dentro de un hoyo bajo tierra.

undefined

Cordero patagónico

Una delicia local que, tanto como el jabalí y el ciervo, puede servirse ahumado.

undefined

Salmón y trucha

Especies que abundan en los lagos y que son servidos tanto frescos como ahumados.

undefined

Guanaco

La carne de guanaco se prepara como milanesa, con huevo, sal, ajo, perejil, pimenta, pan rallado y aceite.

undefined

Ruibarbo

Una planta de sabor agridulce, cuyo tallo se come crudo, rociado de azúcar o sal.

Otros destinos que te pueden interesar

No te quedes solo con la portada, a pocos kilómetros hay muchas historias por conocer. Abrite a nuevas aventuras y seguí descubriéndote.

Preguntas frecuentes sobre El Bolsón

¿Qué hacer en El Bolsón?

Enamórate de todo lo que hay para hacer en El Bolsón. Si estás pensando en visitar este destino, no te podés perder el Cajón del Azul, Cerro Amigo, Bosque temático, entre otros. Buscá las mejores actividades en El Bolsón para disfrutar al máximo.

¿Qué hacer en El Bolsón en verano?

El Bolsón es un destino fantástico para viajar en Verano donde la temperatura promedio en Enero es de 24ºC. Durante esta temporada, podés recorrer bellísimos lugares como el Cerro Amigo para tener vistas panorámicas increíbles de la Cordillera de los Andes o el Mirador del Río Azul, ideal para recorrer en familia.

¿Dónde hospedarse en El Bolsón?

Las mejores opciones para hospedarte son el centro de El Bolsón o los alrededores. La primera opción es para los que les gusta estar cerca de los restaurantes, bares y comercios. En cambio, la segunda opción es para quienes buscan estar alejados de todo y disfrutar de las laderas de las montañas. Podés explorar las opciones de Hoteles en El Bolsón en Despegar.

¿Qué necesito para viajar a El Bolsón?

Al estar en la Patagonia, sea invierno o verano durante la noche baja mucho la temperatura. Es por ello que recomendamos llevar ropa abrigada y para los pies el mejor calzado serian unas zapatillas de trekking.